top of page

Vestimenta ancestral en el Museo del Traje de Madrid

  • Foto del escritor: Coolturamanía
    Coolturamanía
  • 3 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Lejos de estar acostumbrados al arte pictórico, esta vez nos adentramos al mundo de la moda. En Madrid hay un Museo del Traje, un tipo de arte no muy conocido para muchos, pues no es arte convencional. El 6 y 7 de abril dicho museo va a abrir sus puertas de forma gratuita.


¿Qué podremos encontrar en este museo?

Se puede visitar el arte desde otro punto de vista diferente: recorriendo la evolución de la vestimenta de la gente desde el siglo XVI hasta la actualidad. Con ello podemos trasladarnos a años atrás y entender las pinturas renacentistas y barrocas reconocidas con los trajes vistos en ella.


Fuente: ABC



Exposición permanente

La exposición permanente está compuesta de doce salas que van en orden cronológico. Comienza con piezas de hasta hace 500 años, donde notaremos que la luz de la zona es baja para no dañar los tejidos. Seguidamente, vamos a la época de los Borbones del siglo XVIII, al más puro estilo “a la francesa”; vestimenta romántica donde destaca el uso del corsé y el polisón. La exposición continúa con la modernidad de la Belle Époque y los años 20, seguida de las décadas de los 40, 50 y 60 con creaciones más llamativas y etiquetas de alta costura como Dior, Givenchy, Balenciaga y Pedro Rodríguez.



Exposiciones temporales

También en el museo hay exposiciones temporales, que al igual que las permanentes, son gratuitas. Actualmente hay tres visitables: La Vie en Rose, donde toda la moda, como su nombre indica, se basa en el color rosa; En el Poder de la Imagen de Agatha Ruíz de la Prada, que se muestran alrededor de 20 trajes que pertenecen a la trayectoria de esta diseña española que no pasa desapercibido; y por último En- Bla- Atados, llevada a cabo en talleres donde se trabaja a partir de una prensa personal y se ve el trabajo terapéutico.

Para conocer el arte desde el ojo de la moda, acércate al Museo del Traje de Madrid, en la Av. Juan de Herrera, 2, 28040 Madrid y con el precio de 3€ (precio reducido a 1,50€ (grupos culturales o educativos de 8 o más personas y personas que realicen voluntariado cultural). Entrada gratuita a menores de 18 años y mayores de 65, estudiantes entre 18 y 25 años, titulares carnet joven, personas con discapacidad, desempleados, pensionistas, familia numerosa, periodistas, personal docente y guías de turismo).









Fuente: La Razón



Y si te quedas con ganas de más o eres un curioso, el Museo del Traje cuenta con su propia Biblioteca donde guardan toda la documentación sobre el contenido de sus colecciones y la historia del traje y la moda.

Comments


COOLTURAMANÍA

 

@coolturamania

  • Facebook - círculo blanco
  • twitter

©2019 by Coolturamanía

bottom of page