top of page

Un paseo por Madrid

  • Foto del escritor: Coolturamanía
    Coolturamanía
  • 12 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2019

Madrid es una de las ciudades más bellas de España. Cuenta con largas y anchas avenidas repletas de edificios que, en muchos casos son acompañados por árboles que en verano dan una apacible sombra por las que pasear. A continuación, voy a dejarte algunas claves por si alguna vez vienes a visitarla.

Empezaremos nuestra visitar en el Paseo del Prado. Allí vas a encontrarte con el triángulo del arte, llamado así por ser el lugar donde se sitúan el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Museo Reina Sofía, los tres museos más importantes de la ciudad de Madrid. Imprescindible acercarse a admirar: Las meninas de Velázquez, las obras de Goya o el increíble El jardín de las Delicias de El Bosco.


Otro de los planes que no te puedes perder: pasear por el Parque del Retiro para llegar hasta el estanque central y navegar por él en una barca. Luego puedes adentrarte por sus arboledas hasta descubrir el maravilloso Palacio de Cristal. Y para terminar, ¿qué tal subir por la cuesta de Moyano? Seguro que damos con alguna que otra ganga. En esta cuesta hay puestecitos permanentes de antigüedades.


Ahora salimos por la plaza de la Independencia y nos encontramos con la majestuosa Puerta de Alcalá, el emblema de Madrid. Sería conveniente que nos pasáramos a buscar las mejores frases literarias que están escritas

en el suelo de la calle Huertas, en el barrio de las Letras, donde la literatura florece y muchos de los grandes autores son inmortales. La Puerta del Sol, por supuesto, lugar obligatorio en el que, a un lateral está la estatua del Oso

y el Madroño datada de 1967 y el kilómetro 0 de todas las carreteras de España. Verás el reloj con el que cada año damos la bienvenida al año nuevo acompañando a las doce uvas.


Recorrer las calles más antiguas de la ciudad para admirar cómo era la capital durante los últimos siglos; con vías estrechas, edificios palaciegos y tejados de pizarra. No olvides hacer una parada en la Plaza Mayor para tomarte unas cervezas con un auténtico bocadillo de calamares.


¿Y si nos escapamos ahora hasta la plaza de Ópera? No te puedes perder ni el Teatro ni el Palacio Real que se destruyó en un incendio, pero se reconstruyó y ahora es la residencia oficial de los monarcas españoles (aunque no viven ahí). Al lado está la catedral de la Almudena, la iglesia más importante de la metrópolis.


Unas compras por Gran Vía que, desde su creación, entre 1910 y 1931, supuso una

modernización de Madrid, pues contaba con rascacielos y las últimas tendencias en arquitectura de Estados Unidos. La plaza de Callao, con su cine Callao y el edificio Capitol de

estilo art-decó, que en la actualidad es un hotel. Seguimos caminando hasta llegar a la plaza de España. Aquí numerosos turistas se sientan a descansar y a hacerse fotos. Venga y después de haber repuesto fuerzas, nuestra siguiente parada es El Templo de Debod, un templo egipcio que nos regaló el gobierno de ese mismo país como agradecimiento por la participación española en la construcción de la presa de Asuán. Es domingo, por lo que acudiremos al Rastro. Bájate en la parada de metro Embajadores y déjate envolver por los numerosos puestos de antigüedades, ropa, compra y venta de libros, juguetes, productos artesanales...


Después unas cañas por La Latina como un auténtico madrileño. Son calles irregulares y llenas de vida. Un plato de croquetas, calamares, y las tapas más típicas de Madrid pueden pedirse por los bares de este lugar.


Ahora vamos a dar un salto hasta la plaza de Cibeles para echarle un vistazo a sitios como la Biblioteca Nacional (1712), la plaza de Colón, los Nuevos Ministerios o el Museo de Ciencias Naturales. También por la zona de AZCA, el lugar financiero de la ciudad, con emblemas como la Torre Picasso, la Torre Europa o Castellana 81. Si subimos por el paseo de la Castellana, podremos alcanzar el estadio Santiago Bernabéu, otro de los puntos más visitados de la ciudad y finalmente la plaza de Castilla y las Cuatro Torres que, con una altura media de unos 250 metros ya se han convertido en el distintivo del skyline de Madrid.

Comments


COOLTURAMANÍA

 

@coolturamania

  • Facebook - círculo blanco
  • twitter

©2019 by Coolturamanía

bottom of page