top of page

RIVAS-VACIAMADRID ES MÚSICA

  • Foto del escritor: Coolturamanía
    Coolturamanía
  • 17 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2019

El Ayuntamiento del pueblo programa cuatro festivales de diversa índole en cuatro días, en los que participarán artistas de prestigio como Ana Torroja o el grupo SKA-P


Si te aburres en mayo, eres de Madrid y quieres despejarte de la rutina, desde estas líneas te sugerimos acudir a las fiestas de Rivas. El Ayuntamiento de este pueblo madrileño se ha currado unas jornadas musicales que, al menos, merecen que uno se piense concienzudamente si acudir o no. Han tenido en cuenta a todos, desde los roqueros y hasta los raperos, pasando por la música feminista y reivindicativa. Aquí te desgranamos los cuatro festivales diferentes que se celebrarán entre los días 10 y 15 de este mes en el inmenso auditorio de la ciudad, el Miguel Ríos.


Si te gusta un poco de todo… REVOLUTION RIVAS FEST (día 10):


Mala Rodríguez es sobradamente conocida en nuestro país por ser una de las primeras mujeres en hacerse un hueco en la cultura del hip-hop español. Será la artista de origen sevillano quien encabece un cartel en el que también hay otros nombres como el de Fuel Fandango o Arte muhé, un precioso proyecto iniciado en 2017 por la cantautora Eva Sierra en colaboración con otras grandes compositoras reivindicativas. El cartel lo cierra Natalia Peluso, la polifacética cantante argentina cuya voz es incapaz de dejar indiferente a nadie; una delicia para los oídos, para la vista y para la mente que ha experimentado una fama sin precedentes con su último álbum, La sandunguera. La futura voz del soul hispanohablante. La entrada cuesta 15€ on-line y 22€ en taquilla.


Si te va lo reivindicativo… RIVAS ROCK (11 de mayo/16:00 horas):


Gatillazo, Boikot, Trashtucada, Koma, Zoo, Gritando en silencio o Yo no las conozco actuarán en un cartel encabezado por la vuelta a los escenarios de SKA-P. Los de Vallecas sólo concederán esta fecha en Madrid para presentar su nuevo trabajo “Game over”, ya que harán un par más en España y se centrarán en su gira mundial por Europa y Latinoamérica. Sin duda alguna, una cita muy esperada para los fans de la banda liderada por Pulpul. Los precios para este festival son un poco más caros: 25€ anticipada y 30€ en taquilla.


Si te criaste durante la Movida… REVIVAL POP (12 de mayo/19:00 horas):


El festival de la nostalgia por excelencia, el Revival Pop incluye en su cartel a personalidades como La Unión, Danza Invisible, Jaime Urrutia y Ana Torroja.

Para los expertos en el tema no es necesaria ninguna presentación, sobre todo cuando se habla del excantante de Gabinete Caligari y la exintegrante de Mecano, el grupo pop español más reconocido en nuestras fronteras y fuera de ellas. Atrás tampoco se queda Danza Invisible, estandarte de la Movida, con temas tan populares como A este lado de la carretera y su viral Sabor de amor, ni La Unión, artífices de grandes éxitos como Lobo-hombre en París o Ella es un volcán. Las entradas costarán lo mismo que para el Revolution: 15€ si se adquieren virtualmente y 22€ si se hace in situ el día del festival.


Si te gustan las rimas… GRIMEY FESTIVAL (14 de mayo/17:00 horas)


El único de los cuatro festivales gratuitos. Desde reggae (Fyahbwoy) hasta trap (Moonkey, Afrojuice 195), pasando por el rap clásico de Denom o Damaco, por el internacional de SCH (desde Francia), por el femenino de Deva o por el más crudo rap de barrio (DELAOSSA).

Commenti


COOLTURAMANÍA

 

@coolturamania

  • Facebook - círculo blanco
  • twitter

©2019 by Coolturamanía

bottom of page