Los Obama en Netflix
- Coolturamanía
- 17 abr 2019
- 3 Min. de lectura
El expresidente de Estados Unidos y su esposa tienen varios proyectos para colaborar con la plataforma a través de su productora Higher Ground en documentales, series y películas. Ya en 2015, Obama presento una película biográfica titulada Barry, ya que era así como le llamaban sus amigos, en la que narraba sus años de estudiante en la Universidad de Columbia en un ambiente de racismo.
La pareja que ocupo la Casa Blanca entre 2009 y 2017 ya han anunciado los siete primeros proyectos en los que podemos encontrar tres películas y cuatro series que incluyen documentales, ficciones y programación para niños.
"Creamos Higher Ground para aprovechar el poder de contar historias. Por eso no podíamos estar más emocionados con estos proyectos. Tocando temas como la raza y la clase, la democracia y los derechos civiles, y mucho más, creemos que estas producciones no solo van a entretener, sino que educarán, conectarán y nos inspirarán a todos", añadió Barack Obama. "Creemos que aquí hay algo para todos: mamás y papás, niños curiosos y cualquiera que simplemente esté buscando ver algo interesante e inspirador al final de un ajetreado día", afirmó Michelle Obama.

The fifht risk, será una de las series documentales dedicada a Donald Trump. Está adaptada a través del libro de Michael Lewis subtitulado en español por la editorial Deusto “Un viaje a las entrañas de la Casa Blanca de Trump” en el que, en su propia sinopsis nos revela de que tratará esta producción: “En una historia tan increíble que a veces parece mentira, Michael Lewis relata, la peligrosa combinación de ignorancia, desprecio a la ley e intereses privados que guiaron los primeros pasos del gobierno de Donald Trump”.
Overlooked es una serie inspirada en la columna homónima de obituarios de The New York Times y donde se hablarán sobre historias de importantes personalidades cuyas muertes no han sido explicadas. También destaca en este ámbito Bloom, una serie ambientada en el mundo de la moda después de la Segunda Guerra Mundial, en Nueva York, en la que mujeres y personas negras debían afrontar numerosos obstáculos. Por último, en el ámbito de las series, encontramos Listen to your vegetables & eat your parents. Es una serie destinada a los niños para enseñar las historias que hay detrás de nuestra comida.
Netflix junto a la productora han anunciado tres películas, de las cuales, una se presentó en la última edición del Festival de cine de Sundance: American Factory. En ella se cuenta la apertura, por parte de un multimillonario chino, de una nueva fábrica en Dayton, Ohio, en la que se juntan las dos culturas totalmente diferentes. Otra por el contrario habla sobre la historia de Frederick Douglass, un afroamericano que escapó de la esclavitud en el siglo XIX y lideró el movimiento abolicionista. Esta película se basa en un libro que consiguió el premio Pulitzer en la categoría de Historia en 2019, Frederick Douglass: Prophet of Freedom, de David W. Blight.
Como último proyecto cinematográfico encontramos una película documental llamada Crip Camp, ambientada a principios de la década 1970, que se basara en el movimiento de defensa de los derechos de las personas con discapacidad en Estados Unidos en un campamento para jóvenes con estas características.
Ted Sarandos, director de contenidos de Netflix, pronunció al respecto "El presidente Barack Obama, Michelle Obama y su equipo de Higher Ground están construyendo una compañía centrada en contar historias que ejemplifiquen sus valores”.
Comments